top of page

Sinagoga de Villa Domínguez

  • Foto del escritor: Vintage Receptivo
    Vintage Receptivo
  • 7 oct 2018
  • 1 Min. de lectura

ree

A partir de 1908, numerosas familias se instalaron en el pueblo Domínguez, en su gran mayoría ex colonos. La necesidad religiosa fue cubierta con la construcción de la Sinagoga sostenida por la Asociación “Kneset Israel”, funcionando también como Escuela Hebrea. El templo original se levantó en 1923 y, en sus tiempos de esplendor, cada viernes a la noche, recibía a más de 120 personas para celebrar el Kabalat Shabat (Bienvenida del Sábado). Actualmente abre sus puertas para recibir el Año Nuevo Judío y para conmemorar el Día del Perdón. La puerta de acceso al templo es de madera pintada en colores claros, conservando en la parte superior una Estrella de David y parte de un viejo vitreaux de colores violeta, turquesa y blanco. La Sinagoga, reciclada en 1999, posee paredes de ladrillo asentadas sobre barro. Están pintadas de color crema y el techo, a dos aguas, sorprende con un rojo brillante. Cuenta con ocho amplias ventanas que permiten la iluminación natural. En su interior se conserva el techo original de madera de pinotea, pintado de un suave color lila. Los bancos de madera fueron hechos en la carpintería de la Cooperativa Agrícola de Villa Domínguez. La bimá (púlpito) original conserva dos escalones de mármol y un pequeño balcón de hierro dorado.


ree

 
 
 

Comments


bottom of page