Sinagoga Beith Jacob de Villa Clara
- Vintage Receptivo
- 7 oct 2018
- 1 Min. de lectura

En los primeros años de vida del poblado, los artesanos y pequeños comerciantes construyeron una pequeña sinagoga, que también fue Casa de Estudios Talmúdicos y posteriormente se destinó exclusivamente para el funcionamiento de la Escuela Hebrea.
El actual templo fue construido entre los años 1911 y 1917. La fachada sorprende por sus ladrillos a la vista combinados con una entrada de colores claros y su interior lo hace por los colores brillantes. Luces tenues y claras alumbran el Arón Hakodesh (Arca donde se guardan los Libros Sagrados), ubicado sobre una pequeña tarima. En su interior hay tres Torot (plural de Torá: Pentateuco) traídas por los primeros inmigrantes de Rusia y Polonia. El templo se distribuye en dos plantas. En la parte superior se ubican las mujeres, que permanecían separadas de los hombres durante los oficios religiosos. A mediados de la década del ' 80 se abandonó esa vieja costumbre y, desde entonces, ambos sexos presencian juntos las ceremonias.
La sinagoga se encuentra restaurada y en perfecto estado de conservación
Comments